Como ciclista, dedicas mucho tiempo y energía a tu bicicleta; mantenerla en buen estado es lo primordial. Cuando realizas el mantenimiento básico de tus neumáticos o de tu bicicleta, siempre surge una duda frecuente en todos los ciclistas: ¿Cuál es la presión correcta a la que debo inflar los neumáticos y conseguir el mejor rendimiento? Como en otros elementos de la bicicleta, la presión correcta de los neumáticos puede verse afectada por muchos factores. Tanto si utilizas ruedas "de cubierta y cámara" como “cubierta-tubeless” o "tubulares", aquí tienes algunos consejos para elegir la presión correcta de los neumáticos, ¡Sigue leyendo para conocer más!
Cada rueda Speedsix está creada y diseñada para conseguir el 100% de rendimiento en combinación con la cubierta perfecta y presión correcta, dependiendo de diversos factores, necesitarás una presión u otra. En esta entrada de blog te vamos a explicar qué debes tener en cuenta y te mostraremos nuestra calculadora de presiones, para que aun te sea más fácil conocer la presión perfecta para ti y tu bici.
FACTORES A TENER EN CUENTA
1.- El tamaño del neumático:
Cuando compras las cubiertas ya se indica la medida comercial de estas: En carretera, las medidas se indican en milímetros, y en MTB, en pulgadas (1mm son 0,0393701 pulgadas).
Aun así, en las paredes laterales del neumático se muestra la medida ETRTO (si la marca de neumáticos no te indica la medida ETRTO, puedes medir el ancho de tu cubierta manualmente con presión para conocerla), el estándar más seguro y universal. Esta medida se expresa con 5 números (AA-DDD): los dos primeros indican el ancho del neumático en milímetros, mientras que los tres restantes sirven para saber el diámetro interno de la rueda. Por ejemplo, una cubierta de 700 con un ETRTO de 37-622, indica que su anchura es de 37mm y su diámetro interno de la rueda es de 622mm.
Observando únicamente al ancho del neumático podremos obtener una medida de presión muy próxima a nuestras necesidades.
2.- La posición de la rueda (si es delantera o es trasera)
Si tu bici y ruedas son de MTB, tienes que tener en cuenta la posición del neumático: si es delantero o si es trasero. Muchas marcas aconsejan que no tengan la misma presión, siendo la trasera la que más presión necesita por ser la “veleta” o “la más rodadora” y la delantera menos, ya que necesita más agarre porque guía la bicicleta, sobre todo en terrenos sueltos y bajadas. Pero esto también depende 100% de tus necesidades como ciclista.
3.- Peso del ciclista
El peso del ciclista (contando ropa, accesorios y bicicleta) hace aumentar la superficie de rodadura del neumático, por lo que el peso es un factor importante a tener en cuenta para conseguir la presión correcta. Si el ciclista pesa más, más presión necesitará. Si, por el contrario, es más delgado, menos presión necesitará. Por lo general, por cada 5kg de peso más habrá que aumentar en 0,1 bares la presión.
4.- Tipo de terreno y clima
No es el mismo terreno si por donde sales a rodar llueve mucho, como en el norte, o si es seco como en la mitad sur del país. Tampoco si suele ser un terreno llano como una carretera o un terreno lleno de irregularidades como una sendera de montaña. El terreno y el clima son factores que también influyen en la presión correcta. Por ejemplo, si es un lugar liso sin irregularidades, puedes llevar una presión más alta que en un terreno lleno de baches en el que se necesita una presión baja para absorber los impactos e irregularidades.
CALCULADORA DE PRESIONES
Desde Speedsix, queremos facilitarte este proceso, por eso hemos creado una calculadora de presiones que te ayudará de manera fácil y rápida. Puedes conocerla pinchando aquí. A continuación, te mostramos paso a paso cómo utilizarla:
- Entra en nuestra web www.speedsixwheels.com y sitúate en la sección Compromiso de nuestro menú. En el desplegable de esta sección podrás encontrar la calculadora de presiones.
- Una vez estás dentro de la calculadora solo tienes que elegir las características que te pregunta. El primer paso es elegir la modalidad que practicas.
- El segundo paso es elegir tu modelo Speedsix.
- El tercer paso es elegir qué tipo de neumático utilizas.
- El cuarto paso es indicar el ancho del neumático.
- El quinto y último paso es indicar tu peso.
- Finalmente, pinchas en calcular presión y ya obtienes tu resultado; rápido y fácil.
La próxima vez que compruebes tus ruedas de carbono, recuerda estos inputs para conseguir la presión adecuada según tus necesidades. Mantener la presión correcta es crucial para tu seguridad y para la longevidad de los neumáticos y las llantas, pero también permite una conducción más equilibrada y suave que tiene menos probabilidades de causar molestias y maximizará tu experiencia de conducción; vale la pena dedicar unos segundos y adecuar tus presiones al recorrido que vas a realizar.
Si tienes dudas, puedes dejarnos un comentario en este post o contactar con nosotros vía formulario de contacto o vía el chat de nuestra web.