El ciclismo ha evolucionado a lo largo de los años, dando lugar a nuevas modalidades y experiencias para todo tipo de amantes de la bicicleta. Entre estas, destaca el gravel, una disciplina que ha experimentado un notable auge y que se ha consolidado como una de las más versátiles y emocionantes dentro del mundo de las dos ruedas.
Pero, ¿qué es el gravel, exactamente? ¿En qué se diferencia de otras disciplinas, como la carretera o la montaña? ¿Y qué ruedas necesitas para practicarlo con seguridad y eficiencia?
El gravel combina lo mejor de la carretera y de la montaña, ofreciendo un equilibrio perfecto entre rendimiento y resistencia y en este artículo, vamos a responder a todas estas preguntas y, de paso, te ayudaremos a comprender mejor qué es gravel en ciclismo, por qué se ha vuelto tan popular y qué factores deberías tener en cuenta a la hora de equipar tu bicicleta para sacarle el máximo partido a las rutas de grava y caminos alternativos.
Además, profundizaremos en la historia y evolución de esta modalidad y revisaremos las ventajas y desventajas de montar ruedas de carbono frente a otras opciones disponibles en el mercado. ¡Empezamos!
Qué es el Gravel y Por Qué Está Tan de Moda
Para muchos ciclistas, la noción de rodar por caminos de tierra o grava puede resultar nueva, pero en realidad, el gravel tiene sus raíces en los primeros días del ciclismo, cuando muchas carreteras aún no estaban pavimentadas. Aun así, como disciplina reconocible y organizada, el ciclismo gravel y las ruedas de gravel han irrumpido con más fuerza en las últimas dos décadas, sobre todo en Estados Unidos, donde surgieron eventos pioneros que pusieron esta modalidad en el mapa.
Pero, antes de entrar en detalles históricos, abordemos la pregunta clave: ¿qué es el gravel? En pocas palabras, el gravel consiste en rodar por rutas que combinan caminos pavimentados y superficies de tierra o gravilla, siempre con la idea de disfrutar de la aventura y la versatilidad que ofrece una bicicleta diseñada para enfrentarse a terrenos mixtos. Este tipo de ciclismo a medio camino entre la carretera y la montaña permite a los ciclistas:
- Explorar zonas menos transitadas.
- Vivir experiencias más cercanas a la naturaleza.
- Disfrutar de una bicicleta polivalente, capaz de rodar con solvencia en asfalto, grava y, a veces, incluso senderos o pistas forestales.
Si te preguntas qué es una bicicleta de gravel o qué es una bici gravel, debes saber que, a simple vista, puede parecer una bici de carretera, pero cuenta con algunas diferencias esenciales:
- Geometría más relajada que favorece la comodidad y la estabilidad en terrenos irregulares.
- Espacio para neumáticos más anchos, que mejoran la tracción y absorben las vibraciones.
- Una construcción del cuadro y la horquilla que soporta mejor los impactos y el desgaste de los caminos pedregosos.
El furor actual por el gravel se explica precisamente por esta mezcla de rendimiento y aventura. A diferencia de la bici de montaña, la bicicleta gravel es más ligera y mantiene una buena velocidad en carretera. Y, a diferencia de la bicicleta de carretera, puede internarse sin problemas en caminos de tierra o grava suelta, sin perder estabilidad ni causar incomodidad extrema. Por ello, muchos ciclistas, tanto veteranos como novatos, están decantándose por esta modalidad que combina lo mejor de la carretera y de la montaña.
Historia y Evolución del Ciclismo Gravel
Aunque hoy en día sea una novedad para muchos, el ciclismo gravel forma parte de la esencia misma de las primeras épocas del ciclismo. Hasta bien entrado el siglo XX, era habitual rodar por todo tipo de superficies, dadas las carencias de infraestructura y pavimentación en muchas zonas. Sin embargo, hablar de qué es gravel en ciclismo como modalidad específica nos obliga a remontarnos a principios de los años 2000 en Estados Unidos, cuando empezaron a proliferar eventos y carreras pensados para quienes buscaban algo más que el asfalto convencional.
Uno de los acontecimientos que marcó la pauta fue el Dirty Kanza, más tarde rebautizado como Unbound Gravel, que se celebró por primera vez en 2006. Esta prueba se convirtió en referente por lo extremo de su recorrido y la apuesta firme por la aventura lejos de las carreteras congestionadas. Le siguieron otras carreras como la Trans Iowa o el Gravel Worlds, que ayudaron a consolidar un movimiento alrededor del gravel.
Desarrollo y Evolución
A medida que el ciclismo de gravel fue ganando seguidores, la industria del ciclismo comenzó a responder a las necesidades específicas de estos ciclistas. Inicialmente, los ciclistas de gravel adaptaban bicicletas de carretera o de ciclocross para sus aventuras, pero pronto surgieron bicicletas diseñadas específicamente para el gravel. Estas bicicletas combinaban características de bicicletas de carretera y de montaña, ofreciendo una geometría más cómoda y estable, mayor espacio para neumáticos anchos, y una mayor resistencia estructural.
Si nos centramos en las llantas de carbono para gravel, los avances tecnológicos han sido significativos:
- Ancho y perfil: las primeras ruedas de gravel eran adaptaciones de ciclocross. Con el tiempo, se desarrollaron aros específicos que permiten neumáticos entre 35 i 50 mm, que proporcionan tracción en terrenos sueltos sin comprometer la velocidad en pavimento. El perfil también se amplia para tener una rueda rígida para soportar los cambios de terreno.
- Tubeless: el sistema de neumáticos tubeless (sin cámara y con liquido sellante) se ha convertido en una norma en las ruedas de gravel, proporcionando una conducción más suave, mayor resistencia a pinchazos y la capacidad de rodar a presiones más bajas.
- Materiales avanzados: el carbono se ha vuelto común en las ruedas de gravel de mediana y alta gama, ofreciendo una excelente relación peso-resistencia, mejorando la eficiencia y el rendimiento.
Qué Son y Cómo Son las Ruedas de Gravel
Uno de los elementos fundamentales de tu bicicleta es, sin duda, el juego de ruedas. En el caso del gravel, estamos ante un tipo de rueda diseñado para enfrentarse a terrenos mixtos: caminos de tierra, grava, senderos e, incluso, tramos de asfalto. Las ruedas de gravel se caracterizan por un equilibrio muy cuidado entre velocidad, tracción y comodidad, de modo que puedas rodar con garantías tanto en superficies lisas como en zonas irregulares.
Principales Características de las Ruedas de Gravel
- Ancho del neumático:
- En gravel, lo habitual es utilizar cubiertas entre 35 mm y 50 mm, proporcionando un agarre notable en terrenos sueltos y absorbiendo mejor las vibraciones.
- El mayor volumen de aire en el neumático permite una menor presión, lo que mejora la tracción y el confort.
- Perfil de la llanta:
- Suele ser más robusto que en la carretera, ya que se somete a más impactos y vibraciones.
- En modelos de ruedas de carbono para gravel, el perfil a menudo se diseña para optimizar la aerodinámica sin sacrificar la resistencia.
- Neumáticos específicos:
- Existe una gran variedad de patrones de tacos o semi-tacos que aportan agarre en grava suelta, pero que siguen rodando con relativa fluidez en asfalto.
- Muchos ciclistas optan por sistemas tubeless, que permiten bajar la presión y reducen el riesgo de pinchazos.
- Materiales de las ruedas:
- Actualmente, la mayoría de llantas de gravel se fabrican en aluminio o carbono.
- El aluminio es más económico, pero el carbono ofrece mejor relación peso-rigidez y, por tanto, más prestaciones para el ciclismo gravel.
Para entender mejor la especialización de las ruedas para gravel de carbono, es útil compararlas con las ruedas de carretera y de mtb.
- Ruedas de carretera:
- Más estrechas (entre 23 y 32 mm).
- Perfil liso, enfocado a minimizar la resistencia al rodar.
- Tanto en aluminio como en carbono, priorizando aerodinámica y ligereza.
- Ruedas de MTB:
- Más anchas que las de gravel y con tacos muy marcados.
- Construcción reforzada para resistir impactos fuertes en terrenos muy técnicos.
- También suelen emplear aluminio y carbono, pero la prioridad es la durabilidad extrema.
Las ruedas para gravel se sitúan en un punto intermedio. Ofrecen más anchura que las de carretera para ganar tracción y estabilidad en superficies sueltas, pero mantienen un perfil más estilizado que las de MTB para no perder velocidad en terreno firme. Así, un solo juego de ruedas puede adaptarse a rutas mixtas, en las que alternarás secciones de asfalto y caminos de grava.
Ver esta publicación en Instagram
Ventajas y Desventajas de las Ruedas de Carbono en Gravel
El carbono se ha convertido en uno de los materiales más populares para las ruedas de gravel, debido a sus múltiples beneficios en términos de rendimiento y durabilidad. Sin embargo, como todo material, también presenta algunas desventajas que es importante considerar al momento de decidir si es la mejor opción para tus necesidades.
Ventajas:
- Ligereza: El carbono es significativamente más ligero que el aluminio, lo que se traduce en una reducción considerable del peso total de la bicicleta. Esto es especialmente valioso en el ciclismo de gravel, donde enfrentarse a subidas largas y terrenos desafiantes es común. LA menor masa rotacional de las ruedas de carbono facilita una aceleración más rápida y un pedaleo más eficiente en condiciones difíciles.
- Rigidez y respuesta: Las ruedas de carbono ofrecen una rigidez superior en comparación con las de aluminio. Esta rigidez proporciona una respuesta más directa y precisa en el manejo, lo que es crucial en terrenos técnicos y cambiantes. El mayor control y estabilidad pueden hacer una gran diferencia en la experiencia de conducción, especialmente en descensos rápidos y en curvas.
- Durabilidad y resistencia: Aunque el carbono puede ser percibido como un material frágil, en realidad, las ruedas de carbono están diseñadas para soportar grandes impactos y resistir el desgaste a largo plazo. En el contexto del gravel, donde los caminos pueden ser impredecibles y llenos de obstáculos, la durabilidad del carbono es una ventaja significativa. Además, el carbono es resistente a la corrosión, lo que prolonga la vida útil de las ruedas.
- Aero eficiencia: Aunque la aerodinámica no es tan crucial en gravel como en carretera, las ruedas de carbono suelen tener perfiles más aerodinámicos que reducen la resistencia al viento. Esto puede ser beneficioso en rutas que combinan secciones de grava con carreteras pavimentadas, ayudando a mantener la velocidad sin esfuerzo adicional.
Desventajas:
- Coste elevado: Una de las principales desventajas del carbono es su precio. Las ruedas de carbono para gravel pueden ser significativamente más caras que las de aluminio. Esta inversión inicial más alta puede ser un obstáculo para muchos ciclistas, especialmente aquellos que están comenzando en el gravel o que no compiten a nivel profesional.
- Sensibilidad a daños extremos: Aunque las ruedas de carbono son duraderas, son más susceptibles a daños en situaciones extremas y de mal uso, como impactos directos muy muy fuertes como un accidente. Mientras que las ruedas de aluminio pueden abollarse pero seguir siendo funcionales, una grieta en una rueda de carbono puede requerir un reemplazo completo, lo que podría ser costoso.
¿Cuándo Vale la Pena Invertir en unas Ruedas de Carbono para Gravel?
La inversión puede valer la pena si:
- Buscas rendimiento competitivo: si participas en carreras de gravel o simplemente quieres maximizar tu rendimiento en rutas exigentes, la ligereza y rigidez de las ruedas de carbono pueden ofrecerte una ventaja significativa.
- Realizas rutas largas y desafiantes: si tus aventuras de gravel incluyen subidas empinadas, descensos técnicos y terrenos variados, las ruedas de carbono pueden ayudarte a manejar mejor las condiciones con mayor eficacia y control.
- Valoras la durabilidad a largo plazo: a pesar de su coste inicial, las ruedas de carbono de alta calidad pueden ser una inversión duradera, resistiendo mejor el paso del tiempo y el desgaste en condiciones adversas.
Medidas y Presión de las Ruedas de Gravel
Normalmente, la medida más común de ruedas de gravel es 700c (aunque también podemos encontrar de 650b). Este tipo de ruedas están diseñadas para ofrecer un excelente equilibrio entre rendimiento y confort. El ancho de los neumáticos para estas ruedas sele variar entre 35mm y 50mm. Este rango es importante porque un neumático más ancho proporciona mayor estabilidad y mejor absorción de los impactos, lo que es crucial para mantener el confort en terrenos irregulares. A la vez, permite mantener una buena velocidad en superficies mixtas, combinando así eficiencia y tracción.
Ajustando la Presión
La presión de los neumáticos es un factor determinante en el ciclismo gravel porque repercute directamente en la comodidad, la tracción y la protección frente a pinchazos. Algunos consejos para ajustarla:
- Terreno suelto o arenoso: utiliza una presión más baja para que el neumático se amolde al terreno y mejore la tracción.
- Caminos de tierra firme o asfalto: sube un poco la presión para rodar con mayor eficiencia y no lastrar en los tramos rápidos.
- Peso del ciclista: ciclistas más pesados requieren algo más de presión que los ligeros, para evitar llantazos.
- Sistema tubeless: facilita rodar a presiones más bajas sin riesgo de pinchazos por pellizco.
Para determinar de una manera más fácil y simple qué presión necesitas para tus ruedas de gravel carbono, te recomendamos nuestra calculadora de presiones Speedsix, la cual te ayudará a ajustar aproximadamente los neumáticos según las características y preferencias personales.
¿Es Mejor Gravel o Carretera?
El ciclismo de gravel y el ciclismo de carretera (o ruta) son dos modalidades que, aunque comparten algunas similitudes, ofrecen experiencias muy diferentes. Decidir cuál es mejor para ti depende de tus preferencias, el tipo de terreno que planeas recorrer y qué buscar en tu experiencia sobre la bicicleta.
El ciclismo de carretera se centra en la eficiencia y velocidad en superficies pavimentadas. Las bicicletas de carretera están diseñadas para ser ligeras, aerodinámicas y rápidas, lo que las hace ideales para quienes disfrutan de recorrer largas distancias por carreteras y subir puertos de montaña. Las características de estas bicis y las ruedas de carbono carretera las hace excelentes para subier cuestas y mantener un ritmo constante en terrenos llanos.
Sin embargo, su versatilidad es limitada fuera del asfalto. En terrenos más accidentados o caminos de grava, las bicicletas de ruta pueden resultar incomodas y poco prácticas. En nuestro catalogo ofertamos gran variedad de ruedas speedsix carretera si tu modalidad favorita es el asfalto.
Por otro lado, el ciclismo de gravel ofrece una experiencia más versátil y aventurera. Las bicicletas de gravel están diseñadas para manejar una variedad de superficies, desde caminos pavimentados hasta senderos de tierra y grava suelta. Tienen más espacio entre las vainas para las ruedas con neumáticos más anchos, lo que proporciona mayor estabilidad y confort en terrenos irregulares.
Esta versatilidad las hace ideales para quienes disfrutan explorando rutas menos convencionales y quieren una bicicleta y ruedas capaces da adaptarse a diferentes tipos de terreno.
Por este motivo, si buscas una experiencia más variada, que te permita explorar diferentes tipos de terreno y disfrutar de rutas más aventureras, el ciclismo de gravel es la modalidad ideal.